Indecisión fatal by Rosa Marina González-Quevedo

Imagen tomada de Pexels

A dos pasos de mi cuerpo físico, mi cuerpo astral —al que, dicho sea de paso, la luz artificial le provoca alucinaciones— había decido no regresar jamás a su vieja carcasa material. Al verse desconectado, quiso abrirse paso hacia la fuente de energía universal (hotel de lujo al que todos sus congéneres aspiran para pasar, al menos, una buena temporada). Sin embargo, al querer expandirse, se vio frenado por la indecisión de no saber cómo hacerlo sin que las sombras que pululaban por casa le cortaran el paso. Entonces, llevándose las manos (tentáculos luminosos) a la cabeza (ramillete de hilos de energía multicolores; cabellera punk en la que nunca cupo un sombrero), llegó a la conclusión de que la mejor táctica de escape sería aquella de meterse en una botella vacía en la que, por cuestión de espacio reducido, las sombras no intentarían entrar.

Decisión tomada, se coló por el pico de un envase de vidrio transparente —otrora contenedor de agua mineral efervescente— que encontró en la cocina y se acomodó en su interior lo mejor que pudo. Y con la energía de un loco que escapa de un podrido manicomio en el que ha permanecido encadenado durante décadas, rodó la botella hasta la puerta que, por descuido de su cuerpo material, había quedado abierta.

Una vez en la parte superior de la escalera, tuvo la idea de lanzarse cuesta abajo junto al envase de vidrio. Un mínimo empujón bastaría y… ¡CRASH!, la botella quedaría hecha añicos. Y él estaría ¡por fin! libre de las sombras. Aunque —pensándolo mejor— no era necesario hacer tal peripecia: sabía que en la escalera estaba a salvo, pues las conocidas sombras no se atrevían a transitar por los siniestros peldaños: eran almas en pena que sufrían de kenofobia tras el derrumbe ocasionado por un terremoto, ciento cincuenta años atrás. Desde entonces, habían quedado merodeando entre las paredes del apartamento en el que habitaron las víctimas…, pero de ahí no salían.

No había, pues, nada más que considerar: abandonaría la botella y viajaría, libre, hacia el punto de energía máxima del universo, cuando de repente…

—¡Mamá, mamá, corre! ¡Ven a ver qué arbolito de Navidad he encontrado!

Otro cuerpo astral llegó a su encuentro, solo que este era mucho más pequeño y estaba conectado al cuerpecito de una niña de siete años.

Desde entonces, cada diciembre, mi cuerpo astral se enciende y se apaga conectado a la red eléctrica. Vive tristemente atrapado en el interior de una insignificante botella de agua mineral vacía. Y lo peor de todo: siempre odié la Navidad.

Rosa Marina González-Quevedo

Rosa Marina González-Quevedo Valhuerdi (Matanzas, Cuba)

Editora de MMisterio

Licenciada en Filosofía (Universidad de La Habana, 1984) y en Lengua y
Literatura Románica y Latinoamericana (Università degli Studi di Napoli L’Orientale,
2008). Narradora, poeta y ensayista. Autora de Antología del positivismo en
México
(Universidad de La Habana, 1992) y de la monografía Teilhard y
Lezama: teología poética
(Ediciones Vivarium, 1996). Ha publicado, además,
las novelas La enana (Ediciones Camelot, 2019) y Amanda (Letrame,
2021), así como el poemario El ritmo del conjuro (Editorial Fleming,
2020). Coautora del libro de relatos De lunas, mujeres y otras historias
(Mariposa Ediciones, 2020). Algunos de sus relatos, poemas y artículos se
encuentran en su blog Cuenta conmigo  (www.reginaenvenus.blogspot.com.es),
así como en revistas internacionales y diferentes antologías editadas en
España. Afincada en León desde 2012, participa activamente en la vida cultural
de dicha ciudad.

Podéis visitar su perfil de FB en https://www.facebook.com/rincon.deastarte/
donde administra el grupo «El Universo de Amanda» https://www.facebook.com/groups/700841367549223
y su página web personal https://www.facebook.com/AiredeAries62

Instragram: aries62-cu

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/rosa-marina-gonz%C3%A1lez-quevedo-16b57069/

Twitter https://twitter.com/reginaenvenus/status/1460542198018150402

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s