Domenica by J. Re Crivello

Imagen tomada de Pixabay

“Quienes vivimos en un mundo de libros, de pergaminos que se desintegran, de velas de llama vacilante, de ojos irritados que miran de soslayo en las sombras, tenemos nuestras manos puestas en la historia. Para nosotros siempre es ahora”. Pág. 318 Anna Rice, La hora de las brujas.

En dos pasos di con mi abuela. Domenica caminaba con dificultad y dentro de un plato, un líquido permitía que trozos de hilo de coser se unieran o desunieran. Sus ojos de verde y gris leían aquel sonido del Más Allá. Cuando hubo comprendido la razón del Ser que nos sirve la vida pudo decir:

“¡Estas sana!” La señora que le intuía recuperó la dificultad que le acongojaba. Yo miré aquella ciencia venida desde el Norte de Italia, insegura y llena de calma. Me pregunté: ¿Puede el universo caber en un plato y anunciar un paso u otro?

Para nosotros siempre es ahora.

Domenica vino del Norte de Italia en un barco hacia 1890, con ella nos acompañó la ciencia más antigua del Piamonte, proteger a los demás o adivinar las fuerzas ocultas que conviven con los humanos. ¿Pero no venimos de los simios?

Domenica garzinoj re crivello textos mi Nona Domenica

J. Re Crivello

Director & Fundador de Masticadores

Barcelona (Vilanova i La Geltrú) Nacionalidad: española, italiana, argentina (Escapó de dicho país con 19 años). Escritor, editor y fundador de Masticadores. Sus blogs ha pasado la mitica barrera del millón de visitas. Ha publicado en El País, Clarín y Mundiario. Ha publicado 24 libros. Se define de la siguiente manera:

“A los 8 años leí La Biblia (una espléndida colección de mi abuela de 10 tomos ilustrada) pero no me hice religioso, luego El Quijote y una biblioteca entera propiedad de mi Tia Estela que devore en mi exilio. Mis padres se habían divorciado y mi alimento espiritual era la rutina del colegio (¡que horrible repetir sandeces!) y mis dos abuelas italianas que me sumergían en relatos sobre las vidas paralelas de sus familias en Los Alpes. Del colegio solo tengo un record Guinness: me enviaron a izar la bandera en un mástil de casi 100 metros y rompí el alambre que elevaba el símbolo patrio, desde aquel día… sigue sin solución el déficit de bandera.

Durante aquel exilio mi única amiga era mi prima hermana Monica, escritora igual y soñadora. Bueno yo soñador y ella escritora.

Siempre pensé que sería escritor, lo que ocurre es que viví extraviado hasta los 50 años. Fui ayudante de albañil, vendedor de tonterías varias, guardia urbano, agricultor de temporada, friegaplatos, modelo de desnudos para dibujantes, traficante en pequeña escala de la Mafia griega, profesor de El Capital de Carlos Marx muy joven en la Universidad, empresario (he fundado 5 empresas, una ha cumplido 22 años). Y soy profesor de niños y jóvenes en mi trabajo actual”.

Link a mis artículos

Correo electrónico: fleminglabwork@gmail.com Facebook / Twitter /Web personal

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Gracias por la publicación! saludos Juan

    Me gusta

  2. Rosa Marina González-Quevedo dice:

    Gracias a ti Juan, por estas maravillosas historias de las magas de tu familia. Otro abrazo para ti.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s